
Miguel Carrasco (58) sufrió un trombolismo pulmonar que, según sus familiares, se habría generado por las diversas operaciones que tuvo que realizarse producto del impacto de la estructura.
El domingo 2 de mayo se produjo el deceso de Miguel Carrasco (58), el peatón que sufrió serías lesiones luego que un poste cayera sobre él y su hijo mientras circulaban, el pasado 7 de enero, por calle Melgarejo, en pleno centro de la comuna de Coquimbo.
Desde esa fecha, que Carrasco mantenía secuelas del accidente, quedando prácticamente postrado y sin poder retomar sus labores como obrero de la construcción, siendo operado en al menos cuatro cuatro ocasiones de sus pulmones, tras el daño generado por la estructura.
Rodrigo Valdivia, abogado de Valdivia & Asociados, quien representa a la familia del fallecido, sostiene que ellos estaban apoyando legalmente a Miguel Carrasco y que ahora seguirán asesorando a sus deudos.
“Sus familiares pasaron de una situación grave a una crítica. Su fallecimiento no termina con nuestra representación, por lo que lo que si vamos ahondar en que la causa de fallecimiento se debe a las propias lesiones del accidente que ya está judicializado. Don Miguel fue operado cuatro veces del pulmón por la caída del poste sobre su cuerpo y la causa de muerte es un tromboembolismo pulmonar. Si bien es cierto, no tenemos un antecedente concreto, ahora si ya nos da un atisbo que el fallecimiento de don Miguel, una persona sana sin ninguna comorbilidad, se debió a unas secuelas del accidente”, indica el abogado.
Sus cercanos sostienen además, que incluso se le efectuó el PCR, donde quedó descartado que su muerte fuera producto de Covid.
El representante de la familia señala que el hombre era obrero de la construcción y por la pandemia estaba suspendido de sus labores y precisamente ese día había ido al banco a sacar sus últimos ahorros.
“Ese día del accidente había ido a sacar su dinero para poder llegar a fin de mes. Él era el sustento de su familia, de su conviviente y su hijo de 10 años“, afirma Valdivia.
El jurista sostiene que antes del deceso de fallecer Carrasco habían presentado acciones judiciales contra el municipio coquimbano.
“Actualmente está en proceso de notificación, así que deben estar esperando la toma de razón para hacer sus descargos. Extrajudicialmente nadie se ha acercado a la familia o a mí como su representante”, señaló Valdivia.
El abogado indicó que por el fallecimiento de su representado se va a agregar una causa nueva por parte de la familia sanguínea y el hijo que sobrevivió. Valdivia agregó que la demanda inicial era por 500 millones de pesos por daño moral y otros más por daño emergente y lucro cesante.
“Con la muerte de Miguel Carrasco el tema del lucro cesante termina, pero el daño moral se va mantener y lo voy a seguir por daño reflejo por el hijo. La Ley Orgánica de Municipalidades establece la responsabilidad única del municipio de mantener el buen estado de sus vías”, concluye el profesional.
Respuesta municipio
Al enterarse de lo sucedido, desde la Municipalidad de Coquimbo lamentaron el fallecimiento y enviaron sus condolencias a la familia de Miguel Carrasco. En cuanto a las acciones judiciales, Claudio García, asesor jurídico de la casa edilicia, comentó que “la institución espera ser notificada sobre la querella o la demanda anunciada para asumir la defensa y ver las alegaciones a realizar”.
Además, añadieron que existe la “convicción de que como Municipalidad no tenemos responsabilidad en los hechos ocurridos, por cuanto no nos corresponde la supervigilancia de los postes en ese sector”.
Fuente: Diario El Día